El Vía Crucis del Cristo Yacente se sustituye este año por el del Consejo
En una medida excepcional y cargada de simbolismo, este año el anual Vía Crucis del Cristo Yacente no se llevará a cabo el segundo domingo de Cuaresma como tradicionalmente se realiza. En su lugar, la imagen del Cristo Yacente presidirá el Vía Crucis de las Hermandades el próximo 10 de marzo. Esta decisión, que marca un hito en las celebraciones religiosas, representa una adaptación en el marco de las actividades cuaresmales.
¿Qué es el Vía Crucis del Cristo Yacente?
El Vía Crucis del Cristo Yacente es uno de los actos más representativos de la Cuaresma, realizado cada año el segundo domingo de este período litúrgico. La ceremonia es conocida por su solemnidad y la devoción que inspira en los fieles, quienes acompañan al Cristo en un recorrido lleno de recogimiento y oración.
Sin embargo, debido a ajustes en el calendario, en 2023, la organización ha decidido sustituir esta venerada procesión por el Vía Crucis del Consejo de Hermandades, en el que la imagen del Cristo Yacente tendrá un papel central.
El 10 de marzo: Una fecha marcada en el calendario
El próximo 10 de marzo, la imagen del Cristo Yacente será la protagonista del Vía Crucis de las Hermandades. Este evento reunirá a las diferentes cofradías en un acto de fe que espera congregar a cientos de devotos. Será una jornada especial que se suma al extenso calendario de actividades religiosas de este año.
Además, para garantizar que todo esté en perfectas condiciones, el experto Carli Lora será el encargado de supervisar la conservación del paso que porta al Cristo de la Fun, asegurando la máxima calidad y cuidado en cada detalle.
Un cambio que renueva las tradiciones
La decisión de reemplazar el Vía Crucis del Cristo Yacente por el del Consejo no solo responde a una necesidad logística, sino que refuerza el enfoque en la unidad y participación de las diferentes hermandades. Este evento permitirá que la imagen de Cristo Yacente tenga un protagonismo único en un contexto diferente, acercando la devoción a un público más amplio.
Detalles prácticos sobre el Vía Crucis del Consejo
- Fecha: 10 de marzo.
- Ubicación: Centro histórico y recorrido oficial de las Hermandades.
- Organización: Consejo de Hermandades y Cofradías.
- Conservación: A cargo de Carli Lora.
Para los seguidores de las tradiciones religiosas, esta ocasión ofrece una oportunidad única para vivir la fe y admirar el esplendor de una de las imágenes más veneradas.
Conclusión
A medida que avanzamos hacia el corazón de la Cuaresma, el papel del Cristo Yacente se transforma en un símbolo de espiritualidad y conexión. Este cambio en el Vía Crucis representa no solo una alteración en el calendario, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el significado de estas celebraciones.