Todo lo que sube y baja desde el 1 de enero de 2025: ¿Qué esperar?
Con el inicio de 2025, llegan algunos cambios significativos en el bolsillo de los ciudadanos. Desde el aumento en el coste de bienes esenciales como la electricidad y los alimentos, hasta devoluciones de Hacienda para los pensionistas, aquí detallamos cómo estas modificaciones impactarán en tu economía diaria.
Subida de la electricidad: Fin de las rebajas temporales
Uno de los ajustes más destacados es el incremento en la tarifa eléctrica, que afectará tanto a hogares como a negocios. Esto se debe a la finalización de las rebajas temporales establecidas en años anteriores para aliviar el alto coste de la energía. Según expertos, la factura de electricidad podría experimentar un aumento del 15%, golpeando especialmente a las familias con menor poder adquisitivo.
Alimentos básicos: La vuelta a precios al alza
La cesta de la compra también será más costosa a partir de enero de 2025. Los alimentos que beneficiaron de reducciones temporales en impuestos indirectos como el IVA —entre ellos, los productos lácteos, el pan, los huevos y la fruta— volverán a los niveles impositivos previos. Este ajuste podría suponer un incremento de hasta el 10% en algunos productos esenciales.
Consejos para reducir el impacto en tus compras
- Aprovecha promociones y descuentos en supermercados locales.
- Considera sustituir productos de marca por marcas blancas.
- Planifica tus compras para evitar gastos innecesarios.
Telefonía e Internet: Más caro mantenerse conectado
Las tarifas de telefonía e Internet también subirán tras la eliminación de los descuentos aplicados a lo largo del 2024. Según las compañías proveedoras del servicio, este aumento está relacionado con el incremento de los costes operativos y la inflación acumulada. Por lo tanto, tanto particulares como pequeñas empresas podrían ver reflejados estos cambios en sus facturas mensuales.
Transporte: Cambios en tarifas de movilidad
El transporte público no será la excepción. Con el inicio del nuevo año, ciudades clave como Madrid, Barcelona y Valencia aplicarán ajustes en sus tarifas de metro y autobús, eliminando las ayudas económicas que mantuvieron los precios reducidos durante 2024.
Buenas noticias: Hacienda devuelve hasta 3.000 euros a los pensionistas
No todo son incrementos; algunos grupos sociales se beneficiarán de devoluciones importantes. Desde el 1 de enero de 2025, Hacienda comenzará a reembolsar cantidades que pueden alcanzar hasta 3.000 euros a los pensionistas que hayan cumplido ciertos criterios fiscales. Este reembolso tiene como objetivo aliviar un poco el panorama económico de los jubilados, quienes también enfrentan los mencionados aumentos en productos y servicios esenciales.
¿Quiénes podrán acceder a esta devolución?
- Pensionistas con ingresos menores a un límite establecido.
- Personas que realizaron declaraciones fiscales con deducciones específicas.
Prepararte es clave: Cómo enfrentarte a la subida de precios
El comienzo del 2025 traerá consigo una serie de ajustes económicos que afectarán distintos aspectos de la vida cotidiana. Ya sea apagando luces no esenciales, cambiando de operador de telefonía o planeando tus compras estratégicamente, existen múltiples formas de minimizar el impacto de estos cambios en tu presupuesto personal.