Ruiz-Boix (PSOE) denuncia las ‘mentiras’ de Antonio Sanz sobre Valcárcel
El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la provincia de Cádiz, Juan Carlos Ruiz-Boix, ha criticado duramente al consejero de Presidencia, Antonio Sanz, en lo que denomina ‘una nueva mentira’ sobre el futuro del edificio Valcárcel. «Seis años llevamos escuchando promesas vacías y ‘vuelta tras vuelta’ a un proyecto inexistente», señaló Ruiz-Boix ante los medios.
Seis años de promesas incumplidas
La controversia sobre el destino del edificio Valcárcel no es nueva. Según el PSOE, Antonio Sanz lleva más de un lustro hablando de un proyecto que carece de base sólida. «¿Con qué proyecto? ¿Dónde está? ¿Quién lo ha redactado?», cuestionó Ruiz-Boix al poner en evidencia la falta de avances concretos.
El rol de Bruno García en el ‘teatro político’
Ruiz-Boix también dirigió sus críticas al actual alcalde de Cádiz, Bruno García. Lo acusó de ser cómplice de las supuestas mentiras de Sanz, afirmando que el edil «juega a creerse sus propias mentiras mientras los ciudadanos siguen esperando soluciones reales». Según el líder socialista, ni el consejero ni el alcalde han demostrado el más mínimo compromiso con la transparencia o la ejecución del proyecto.
Valcárcel, un edificio cargado de incertidumbre
El edificio Valcárcel, considerado una joya arquitectónica y pieza clave del patrimonio de Cádiz, se encuentra en un estado de abandono alarmante. La promesa recurrente de su rehabilitación por parte de Antonio Sanz y otros miembros del Partido Popular ha generado frustración entre los ciudadanos y miembros de la oposición. A día de hoy, no existen pruebas tangibles de que se haya realizado un avance significativo en su recuperación.
¿Qué dice Antonio Sanz?
Por el momento, Antonio Sanz ha evitado responder directamente a las acusaciones de Ruiz-Boix. Sin embargo, desde el Partido Popular se ha insistido en que la rehabilitación de Valcárcel sigue siendo una prioridad. Pese a estas declaraciones, la falta de documentación y plazos concretos dificulta la credibilidad de estas promesas.
¿Un proyecto fantasma?
Las declaraciones de Ruiz-Boix reavivan un debate fundamental: ¿es el proyecto de Valcárcel más un instrumento de propaganda que una iniciativa real? Este tipo de denuncias no solo reflejan tensiones políticas, sino que también colocan en el punto de mira la capacidad del gobierno local y autonómico para gestionar iniciativas de gran envergadura.
Conclusión: los ciudadanos, los grandes afectados
La falta de claridad y los constantes tira y afloja políticos están afectando directamente a los ciudadanos de Cádiz, que ven cómo uno de sus edificios más emblemáticos sigue en ruinas. La próxima cita electoral podría ser determinante para desenredar este complicado caso de promesas incumplidas y proyectos fantasma.