El PSOE denuncia el aumento de tasas de la Feria de Sevilla por parte de Sanz
La polémica sobre la organización de la Feria de Sevilla 2025 crece tras las críticas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hacia el alcalde José Luis Sanz. Según los socialistas, el regidor no solo habría aumentado las tasas por la ocupación de los espacios en la Feria, sino que también las ha cobrado bajo un marco normativo poco claro, lo que podría derivar en inseguridad jurídica para los afectados.
La «chapuza» normativa detrás de la preferia
El PSOE ha puesto el foco en lo que considera una «chapuza» por parte del Ayuntamiento bajo la dirección de Sanz. El cambio en la ordenanza reguladora, de acuerdo con los socialistas, no solo genera confusión en los comerciantes y vecinos, sino que también evidencia la intención del alcalde de extender la Feria incluyendo días de preferia. Este movimiento, aunque podría atraer a más visitantes, también incrementaría los costos operativos para los expositores.
En palabras de un portavoz del PSOE, «la preferia parece ser una excusa para aumentar las tasas, algo que afecta directamente a los bolsillos de los sevillanos y a los empresarios que participan en este evento tan icónico.” Además, denuncian que, al no existir una fecha oficial para la Feria de 2025, se refuerza la sensación de improvisación y falta de planificación por parte del consistorio.
Impacto económico y social del aumento de tasas
La Feria de Sevilla, además de ser un evento cultural y festivo, es un motor económico clave para la ciudad. Empresarios de casetas, feriantes, y vendedores de alimentos y productos tradicionales han mostrado su preocupación por el impacto de los nuevos costes asociados a las tasas. Según el análisis del PSOE, estos aumentos no han sido acompañados de medidas que mejoren la infraestructura o logística del evento, lo que podría restar atractivo a la Feria.
«La Feria de Sevilla es una seña de identidad de nuestra ciudad. No podemos permitir que la falta de transparencia y la improvisación afecten a este evento tan importante. Es necesario replantear las decisiones tomadas por el alcalde Sanz», enfatizan desde el Partido Socialista.
Cuenta atrás para una Feria de Sevilla sin fecha
La incertidumbre sigue dominando el panorama a medida que se acerca la Feria de Sevilla 2025. A pesar de ser uno de los eventos más esperados del año, el Ayuntamiento no ha oficializado ni las fechas ni la nueva planificación propuesta, algo que podría complicar la organización de los participantes. Para muchos sevillanos y turistas, esta falta de claridad es motivo de preocupación, dejando un sabor agridulce en la espera de la próxima celebración.
Un futuro incierto para los eventos locales
Este debate sobre la gestión de la Feria de Sevilla abre nuevas preguntas sobre cómo los cambios normativos y económicos impulsados por el actual equipo de gobierno pueden repercutir en otros eventos destacados de la ciudad. ¿Será esta subida de tasas una excepción o un precedente para el futuro?