Así es la vida de la Princesa Leonor a bordo del ‘Elcano’ rumbo a Brasil
En un momento histórico y de profundo simbolismo, la Princesa de Asturias, Leonor, se ha embarcado en el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano para una travesía rumbo a Brasil. Durante este viaje, la heredera al trono español no solo representa a la Corona, sino que también se enfrenta a rigurosos desafíos en alta mar que forman parte de su formación como líder y como marinera. A continuación, desglosamos cómo es su rutina a bordo, las actividades que realiza y los detalles de esta histórica expedición.
Un día en la vida de la Princesa Leonor en el ‘Elcano’
Realizando ejercicios de navegación: Aprendiendo a subir a los palos
La Princesa Leonor ha mostrado habilidad y valentía al realizar una de las tareas más desafiantes a bordo del buque: la subida a los palos. Este ejercicio, que requiere fuerza física, destreza y concentración, forma parte de las prácticas esenciales que deben dominar todos los integrantes de la tripulación. Durante estas maniobras, la Princesa trabaja codo a codo con el resto de los marinos, demostrando su compromiso con el equipo y adoptando los valores que caracterizan a la Marina Española.
Aferrado de velas: El rigor del trabajo en equipo
El aferrado de velas es otra de las actividades que realiza la Princesa. Esta labor implica recoger y asegurar las velas del buque para garantizar la correcta navegación y la seguridad de todos los tripulantes. El proceso no solo requiere precisión, sino también una perfecta coordinación con el resto de la tripulación, destacando valores como disciplina, colaboración y esfuerzo colectivo, principios que Leonor está aprendiendo en esta experiencia única.
Navegación tradicional: Uso del sextante
Lejos de la tecnología moderna, la navegación a bordo del ‘Elcano’ también incluye el uso de instrumentos tradicionales como el sextante. Este instrumento, utilizado para medir la altura de los astros y calcular la posición del buque en el océano, es una de las herramientas que la Princesa Leonor ha aprendido a manejar durante la travesía. Estas lecciones subrayan la importancia de las habilidades marineras en su formación integral.
Cuidado y mantenimiento del ‘Elcano’
Además de las tareas relacionadas con la navegación, la Princesa Leonor participa activamente en el mantenimiento y la limpieza del buque. Esta labor, que incluye desde la reparación de pequeñas estructuras hasta la limpieza de las cubiertas, refuerza el sentido de responsabilidad compartida que todos los tripulantes asumen durante sus días en el mar. Todo forma parte de la filosofía de vida a bordo: la importancia del esfuerzo colectivo para garantizar el éxito de la misión.
Un viaje con destino a Brasil y una misión de formación
El viaje de la Princesa Leonor a bordo del ‘Elcano’ no solo refuerza su preparación en el ámbito marítimo, sino que también tiene un profundo carácter simbólico y diplomático. Brasil, el destino final de la travesía, representa un puente cultural e histórico para España. Este tipo de experiencia enriquece la agenda de la Familia Real y la formación de la futura Reina.
Un contexto histórico: Los Reyes de España y el 80 aniversario de la liberación
En paralelo, mientras la Princesa Leonor cumplía con sus responsabilidades en el ‘Elcano’, los Reyes de España asistieron a un evento muy especial: el 80 aniversario de la liberación, un momento significativo en la historia moderna y un recordatorio de la importancia de la memoria histórica. Ambos eventos subrayan el compromiso de la Familia Real con la educación, el servicio y la elaboración de vínculos entre el pasado y el presente.