La NASA y el lanzamiento del telescopio SPHEREx: Explorando el universo infrarrojo
El 27 de febrero de 2024, la NASA comenzará una nueva y fascinante misión científica con el lanzamiento del telescopio espacial SPHEREx (Spectro-Photometer for the History of the Universe, Epoch of Reionization, and Ices Explorer). Este ambicioso proyecto tiene como objetivo cartografiar todo el cielo en 102 colores infrarrojos, revelando detalles del cosmos que son indetectables para el ojo humano.
¿Qué es el telescopio SPHEREx y por qué es importante?
SPHEREx, una de las iniciativas más innovadoras de la NASA, se encargará de crear un mapa tridimensional del universo utilizando tecnología avanzada de espectroscopía infrarroja. Esta misión permitirá a los científicos estudiar desde las primeras galaxias surgidas tras el Big Bang hasta la composición del polvo interestelar que forma nuevos sistemas planetarios.
El telescopio está diseñado para recopilar datos en longitudes de onda infrarrojas que no son visibles a simple vista. Gracias a su capacidad para mapear el cielo en 102 colores infrarrojos, abrirá nuevas posibilidades para investigar preguntas fundamentales sobre el origen y la evolución del cosmos.
Principales objetivos científicos de la misión SPHEREx
- Explorar las primeras galaxias: SPHEREx ayudará a determinar cómo se formaron las primeras estructuras del universo tras el Big Bang.
- Estudiar el ciclo de vida de las estrellas: Analizando el polvo y el gas interestelar en nuestra galaxia, proporcionará información clave sobre cómo nacen y mueren las estrellas.
- Desentrañar los misterios de la energía oscura: El telescopio ayudará a comprender mejor cómo la energía oscura está acelerando la expansión del universo.
La tecnología detrás del telescopio SPHEREx
SPHEREx empleará una técnica conocida como «espectroscopía», la cual descompone la luz en diferentes longitudes de onda para analizar la composición química y la distancia de objetos cósmicos. Cada uno de los 102 colores infrarrojos que examinará proporcionará información única sobre el universo, desde estructuras a gran escala hasta los bloques elementales de construcción planetaria.
El telescopio escaneará todo el cielo cada seis meses, creando el mapa más detallado hasta la fecha en longitudes de onda infrarrojas. Esta información será accesible para investigadores de todo el mundo y contribuirá a estudios futuros de gran relevancia científica.
Ubicación y lanzamiento de la misión SPHEREx
El lanzamiento del telescopio SPHEREx está programado para el 27 de febrero de 2024 desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, utilizando un cohete Falcon 9 de SpaceX. La elección de SpaceX como socio demuestra la creciente colaboración entre la NASA y empresas privadas para llevar a cabo misiones revolucionarias en el espacio.
Una vez en órbita, SPHEREx comenzará su misión de dos años para generar un mapa completo del cielo en múltiples longitudes de onda infrarrojas. Esta información revolucionará nuestra comprensión del universo, ayudándonos a resolver preguntas que han intrigado a los científicos durante décadas.