¿Eres de los que ata al perro en la puerta al entrar a la tienda? Esto dice la nueva Ley de Bienestar Animal
Si tienes un perro, seguro que más de una vez lo has atado a un poste fuera de una tienda mientras realizabas tus compras. Sin embargo, esta práctica que parece inofensiva podría costarte más de lo que imaginas debido a la nueva Ley de Bienestar Animal. Ahora atar a tu mascota en la vía pública podría suponerte una multa de hasta 10.000€. Pero ¿de qué se trata esta normativa y cómo puedes asegurarte de cumplirla?
La Ley de Bienestar Animal: ¿Qué está prohibido y a qué sanciones te enfrentas?
Entró en vigor una legislación que busca garantizar la seguridad y el bienestar de los animales de compañía. Una de las principales novedades de esta ley es la prohibición de dejar a los perros atados en la calle, aunque sea por unos minutos.
Según los expertos, esta práctica pone en peligro a los perros, ya que podrían sufrir estrés, ansiedad y ser víctimas de robos, maltratos o accidentes. Para evitar estas situaciones, la ley establece sanciones económicas que van desde los 500€ hasta los 10,000€, dependiendo de la gravedad de la infracción y del daño ocasionado al animal.
¿Por qué atar a tu perro en la calle es una práctica peligrosa?
Dejar a tu mascota atada en un lugar público no solo expone al animal a entornos desconocidos, sino que también lo hace vulnerable a sufrir episodios de estrés o pánico. Además, los perros atados en la calle corren el riesgo de ser robados o incluso de sufrir accidentes en caso de que intenten liberarse.
La nueva normativa busca evitar estos riesgos y fomentar un entorno seguro tanto para las mascotas como para las personas.
Alternativas seguras para cuidar de tu perro mientras haces compras
Para respetar la Ley de Bienestar Animal y evitar multas, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Tiendas pet-friendly: Consulta si la tienda a la que vas permite el ingreso de mascotas. Actualmente, muchas cadenas han adoptado políticas pet-friendly.
- Dejar a tu perro en casa: Si está entrenado para quedarse solo y sentirse tranquilo, esta es una opción mucho más segura.
- Servicios de guardería canina: En grandes ciudades, ya existen espacios donde puedes dejar a tu mascota durante el tiempo que necesites.
- Planifica tus compras: Si vas acompañado, puedes turnarte para que alguien espere afuera con tu mascota mientras el otro entra.
La importancia de cuidar el bienestar emocional de tu perro
Los perros son animales sociales que necesitan sentirse seguros en todo momento. Atarlos en la calle los expone a estímulos externos que pueden ser aterrorizantes para ellos, como personas desconocidas, ruidos fuertes o la presencia de otros animales. Por eso, garantizar su bienestar emocional es fundamental para evitarles sufrimientos innecesarios.
Conoce tus derechos y deberes como dueño responsable
La Ley de Bienestar Animal no solo está diseñada para proteger a los animales, sino también para promover un cambio cultural en la forma en que entendemos nuestro vínculo con ellos. Ser un dueño responsable implica conocer y respetar las normativas, además de garantizar el bienestar físico y emocional de nuestras mascotas.
Si bien puede resultar incómodo tener que cambiar la forma en la que realizas tus compras, piensa en todo lo que significa para tu perro evitar esos momentos de estrés. En lugar de arriesgarte a una multa astronómica, opta por alternativas que beneficien a ambos.