¿Por qué ya no puedes atar a tu perro fuera de las tiendas? La Ley de Bienestar Animal tiene la respuesta
Si eres dueño de una mascota, especialmente un perro, es crucial que conozcas los cambios recientes introducidos por la Ley de Bienestar Animal en España. Una de las normas más destacadas de esta ley es la estricta prohibición de atar a los perros en la vía pública, práctica que hasta ahora ha sido común entre aquellos que necesitan realizar compras rápidas. Sin embargo, lo que antes era visto como una solución temporal podría ahora costarte una multa de hasta 10.000 euros. Pero, ¿por qué? Vamos a analizarlo.
Las razones detrás de esta prohibición
La Ley de Bienestar Animal está diseñada para garantizar el cuidado adecuado y el trato digno de todas las mascotas. Atar a un perro en la calle puede parecer inofensivo, pero esta práctica implica riesgos considerables. Desde el daño físico causado por correas inadecuadas o tensas, hasta el estrés y la ansiedad generados por estar en un entorno extraño y ruidoso, el impacto en el bienestar del animal puede ser significativo. Lo más alarmante, sin embargo, es el peligro de robo o maltrato por parte de terceros mientras tu mascota está atada y sin supervisión.
¿Qué dice la ley y cuáles son las multas?
La Ley de Bienestar Animal prohíbe explícitamente «someter a las mascotas a condiciones que puedan comprometer su salud física o psicológica». Esto incluye dejarlas atadas en la vía pública. Según esta normativa, las sanciones pueden oscilar entre multas mínimas de 500 euros hasta infracciones más graves que alcanzan los 10.000 euros, dependiendo de la situación y el daño causado al animal. No hay margen para ignorar esta regulación y, como dueño responsable, es fundamental adaptarse a ella.
Multas explicadas:
- Leve: Por periodos cortos, sin consecuencias para el perro: Hasta 500 euros.
- Grave: Si se demuestra estrés severo, peligro o abandono: Hasta 5.000 euros.
- Muy grave: Si el perro sufre daños o es robado: Hasta 10.000 euros.
Consejos para gestionar la situación de forma correcta
En lugar de atar a tu perro fuera de la tienda, existen alternativas responsables que pueden ayudarte a cumplir con lo establecido por la ley y garantizar el bienestar de tu mascota:
1. Utiliza transportines para perros
Si el tamaño de tu perro lo permite y vas a realizar compras rápidas, un transportín puede ser una solución ideal. Muchas tiendas permiten que los transportes pequeños entren, siempre que no representen una molestia para otros clientes.
2. Busca canguros o cuidadores temporales
En ciudades grandes, cada vez es más común encontrar servicios de cuidado de perros por horas. Utilizar estos servicios puede ser una alternativa práctica y legal para proteger a tu mascota mientras realizas tus diligencias.
3. Tiendas pet-friendly
Investiga si las tiendas a las que sueles acudir aceptan la entrada de perros. Muchas cadenas adoptan políticas pet-friendly, lo que facilita disfrutar de una experiencia de compra sin comprometer el bienestar de tu mascota.
4. Paseos planificados
Planifica tus paseos con tu perro para que no coincidan con momentos en los que tengas que hacer alguna gestión. De este modo, puedes evitar cualquier necesidad de dejar a tu perro solo o atado.
El papel de los dueños responsables
La entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal no debe verse como una restricción, sino más bien como un llamado a hacer frente a la responsabilidad que conlleva ser dueño de una mascota. Garantizar la seguridad y estabilidad emocional de nuestras mascotas es una muestra de amor y respeto hacia ellas.