Jonathan Pérez (‘El cementerio’): «Queríamos sentir lo mismo que el pasado concurso y así ha sido»
Jonathan Pérez, autor de ‘El cementerio’, ha dejado una huella imborrable en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) 2025. En una noche cargada de emoción y recuerdos, Pérez rindió homenaje a su amigo Álex Cortés, logrando una conexión palpable con el público que llenaba el Gran Teatro Falla.
Una noche para el recuerdo en el COAC 2025
La actuación de ‘El cementerio’ se ha convertido en uno de los momentos más destacados del COAC 2025. La comparsa, liderada por Jonathan Pérez, no solo ha traído música y talento al escenario, sino también un mensaje cargado de sentimientos y admiración. «Queríamos sentir lo mismo que el pasado concurso y así ha sido,» comentó Pérez tras su aclamada intervención.
El impacto de ‘El cementerio’ en el público
Desde el primer acorde hasta el último verso, la comparsa logró cautivar a todos los presentes en el teatro. El homenaje a Álex Cortés, amigo de la agrupación y figura muy recordada en el ámbito del carnaval, resonó profundamente entre los asistentes. Pérez afirmó que este homenaje era un compromiso personal y artístico que deseaba compartir con todos los seguidores del carnaval.
El orden de actuación del COAC 2025
‘El cementerio’ era una de las actuaciones más esperadas de la noche, y la comparsa no decepcionó. Situándose en la tercera posición del orden de la jornada, lograron mantener una fluidez perfecta en las actuaciones, asegurándose de que cada detalle estuviera cuidado al máximo. La puesta en escena, el vestuario, y la cuidada interpretación demostraron que Jonathan Pérez y su equipo llegaron al COAC 2025 con la intención de superar las expectativas.
La conexión con el pasado, el presente y el público
El enfoque nostálgico y emotivo, sin dejar de lado la calidad musical, permitió a ‘El cementerio’ brillar con luz propia. Jonathan Pérez expresó que su intención era honrar los valores que siempre han caracterizado al carnaval: la autenticidad, la pasión y el vínculo con el público. «Sabíamos que el público iba a entender nuestro mensaje y lo han hecho,» señaló con orgullo.
Un homenaje que respira carnaval
El homenaje a Álex Cortés no fue simplemente un acto de recuerdo; fue una celebración de su legado y el impacto que tuvo en la comparsa. La incorporación de referencias visuales y el delicado trabajo lírico en las letras hablaron del cariño profundo que Pérez y su agrupación sienten por su amigo perdido. Cada detalle musical y escénico estuvo pensado para transmitir un mensaje lleno de verdad y emoción.