Las cooperativas de Granada resaltan su liderazgo en Fruit Logística 2024
Fruit Logística 2024, la feria internacional de frutas y hortalizas más destacada del mundo, será escenario de la pujanza del sector hortofrutícola granadino. Del 5 al 7 de febrero, ocho cooperativas de la provincia de Granada, respaldadas por Cooperativas Agroalimentarias de Granada, mostrarán en Berlín sus novedades, propuestas e innovaciones en un evento que reúne a los principales actores de la cadena de valor agroalimentaria mundial.
Fruit Logística: el escaparate global para el hortofrutícola
Fruit Logística, celebrada anualmente en Berlín, Alemania, es el principal punto de encuentro para productores, comercializadoras, distribuidores y demás actores del sector hortofrutícola internacional. Este evento es una excelente plataforma para exponer productos de calidad, fomentar alianzas comerciales estratégicas y acceder a los últimos avances e innovaciones tecnológicas del mercado.
Las cooperativas de Granada han consolidado su presencia en esta feria a lo largo de los años, mostrando al mundo la excelencia de los productos hortofrutícolas cultivados a lo largo de la provincia. Gracias a su participación, la región refuerza su posición como líder en productos agroalimentarios de alta calidad y sostenibles.
¿Qué cooperativas de Granada estarán presentes en Fruit Logística 2024?
Bajo el paraguas de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, ocho destacadas cooperativas de la provincia se preparan para exhibir lo mejor de sus productos y servicios en el evento. Estas organizaciones representan la diversidad y calidad del sector en la región, desde frutas frescas como aguacates y chirimoyas hasta hortalizas de producción sostenible.
- La Palma: líder en la producción de tomate cherry y minivegetales, reconocida a nivel internacional por su innovación y sostenibilidad.
- Procam: especializada en frutas subtropicales como aguacate y mango, con un fuerte compromiso con el cultivo ecológico.
- Espárrago de Granada: referente en espárrago verde de calidad superior, siendo uno de los líderes en Europa en exportación de este producto.
El enfoque de estas empresas no solo está en la calidad del producto, sino también en la sostenibilidad, la innovación agronómica y las soluciones digitales aplicadas al sector agroalimentario, un aspecto que sin duda llamará la atención de compradores y distribuidores globales.
Novedades que destacarán en Fruit Logística 2024
Productos ecológicos y sostenibles
La demanda de productos sostenibles sigue en aumento a nivel mundial, y las cooperativas de Granada se han adelantado a esta tendencia al implementar prácticas agrícolas respetuosas con el medioambiente. Este año, presentarán un catálogo ampliado de frutas y hortalizas certificadas como ecológicas.
Innovación tecnológica aplicada al cultivo
Las cooperativas participantes también destacarán por su apuesta por la tecnología agroalimentaria. Desde herramientas de gestión de cultivos basadas en inteligencia artificial hasta sistemas de riego más eficientes, las propuestas de estas empresas prometen generar interés entre los visitantes.
Impacto esperado: fortalecimiento del sector hortofrutícola granadino
La participación en Fruit Logística 2024 no solo representa una gran oportunidad comercial para las cooperativas de Granada, sino también un paso más en la promoción de la marca colectiva de calidad agroalimentaria de la provincia. Su presencia en el evento garantiza la apertura de nuevos mercados, la consolidación de alianzas estratégicas y, sobre todo, la visibilización de los esfuerzos compartidos por hacer del sector hortofrutícola más innovador, competitivo y responsable.
No te pierdas las últimas novedades del sector hortofrutícola
Fruit Logística es la vitrina global donde Granada, con su rica tradición agrícola y su apuesta por la modernización, reafirma su posición como referente del sector en España y en el mundo. Sigue de cerca todas las actualizaciones de este evento para conocer cómo las cooperativas están revolucionando el mercado hortofrutícola…