El Ayuntamiento de Trebujena acusa trato discriminatorio de la Cámara de Cuentas
El Ayuntamiento de Trebujena ha manifestado una profunda indignación tras la publicación de un informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía que señala supuestas irregularidades durante el ejercicio fiscal del año 2021. Según el Consistorio, el documento presenta un enfoque que califican de «discriminatorio» y que no refleja la realidad financiera ni administrativa del municipio gaditano.
¿Qué dice el informe de la Cámara de Cuentas sobre Trebujena?
La Cámara de Cuentas de Andalucía emitió un informe considerado «demoledor» por diversos sectores, en el que apunta a posibles irregularidades en la gestión económica y contable del Ayuntamiento de Trebujena. Entre las principales observaciones, el órgano auditor señala desajustes financieros y deficiencias en los procedimientos administrativos del ejercicio 2021. Sin embargo, tanto los responsables municipales como el equipo jurídico del Ayuntamiento han negado categóricamente dichas acusaciones.
El Consistorio de Trebujena responde
Desde el Ayuntamiento han explicado que el informe contiene «informaciones sesgadas» que ignoran los avances realizados en la gestión financiera en los últimos años. En un comunicado oficial publicado recientemente, el gobierno municipal destacó: «Nos sorprende que este tipo de observaciones no se realicen de manera uniforme en entidades de dimensiones similares. Es un trato claramente discriminatorio».
Logros en la estabilización económica del municipio
Pese a las acusaciones recogidas en el informe, el Consistorio ha querido poner en valor los esfuerzos sostenidos para estabilizar la situación económica del municipio. De hecho, el propio gobierno municipal ha subrayado que se han implementado medidas de ajuste para optimizar los recursos públicos y reducir posibles riesgos financieros derivados de la crisis económica. «Estos logros no deben ser ignorados por ningún órgano fiscalizador», aseveraron desde el Ayuntamiento.
El trato desigual que indigna a Trebujena
El Ayuntamiento no solo niega cualquier irregularidad, sino que además acusa a la Cámara de Cuentas de aplicar criterios desiguales en función de factores políticos o territoriales. Esta denuncia pone sobre la mesa un debate más amplio acerca de la uniformidad en los procesos de auditoría pública en Andalucía. Ante esto, desde el Consistorio han exigido que el ente auditor adopte «criterios objetivos» y realice una revisión exhaustiva del informe en aras de la transparencia.
Un caso que reaviva el debate sobre la auditoría pública
El conflicto entre Trebujena y la Cámara de Cuentas deja entrever un problema de fondo: la percepción de arbitrariedad en la gestión fiscalizadora de los entes públicos. La respuesta del Consistorio gaditano no solo busca defender su honorabilidad, sino también encender un debate sobre cómo las instituciones deben rendir cuentas y bajo qué condiciones. Sin lugar a dudas, este caso continuará generando opiniones encontradas en el panorama político regional.