Aviso amarillo por lluvias en Huelva: la borrasca Garoé llega con fuerza
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por lluvias que afectará a varios municipios de Huelva desde este lunes. Esta alerta viene acompañada de la llegada de la borrasca Garoé, un frente atlántico que promete dejar precipitaciones abundantes y un acumulado de hasta 40 litros por metro cuadrado en solo 12 horas.
Municipios de Huelva más afectados por la borrasca Garoé
Entre los municipios de la provincia de Huelva, los más afectados por la borrasca serán aquellos situados en el litoral y las zonas del Condado. Según los primeros datos proporcionados por la Aemet, localidades como Moguer, Palos de la Frontera, Lepe y Gibraleón están en la lista de las más vulnerables a las intensas lluvias.
En las zonas de montaña, como la Sierra de Aracena, también se espera una acumulación significativa de agua. Los expertos recomiendan extremar las precauciones en las áreas rurales, ya que podrían producirse avenidas de agua y posibles inundaciones locales en terrenos con escasa capacidad de drenaje.
¿Qué esperar de la borrasca Garoé esta semana?
La borrasca Garoé supondrá un cambio radical en el tiempo de Huelva, ya que las precipitaciones llegarán acompañadas de un acusado descenso de temperaturas. Se espera que la lluvia dé comienzo ya en la madrugada del lunes y alcance su máxima intensidad durante las primeras horas del día.
Además de la lluvia, se prevén rachas moderadas de viento en varios puntos de la provincia. Este cambio meteorológico podría complicar el tráfico por carretera y aumentar el riesgo de desprendimientos en áreas montañosas y costeras. Es fundamental que los conductores tomen medidas preventivas si necesitan desplazarse durante estos días.
Recomendaciones ante el aviso amarillo
La Aemet ha emitido una serie de recomendaciones de seguridad para la población de Huelva frente a las intensas lluvias:
- Asegurar objetos que puedan desplazarse con el viento o acumular agua.
- Evitar cruzar cauces de agua o zonas inundables.
- Revisar desagües, canalones y sistemas de drenaje para evitar acumulaciones de agua.
- No circular en vehículos por áreas que se encuentren anegadas.
Es importante mantener la información actualizada a través de la web oficial de la Aemet y las redes sociales de los servicios de emergencia para estar al tanto de posibles cambios en la alerta meteorológica.