Ambiente de Controversia: Archivan el Caso del Mantero Fallecido en Sevilla
El trágico caso del mantero de origen senegalés que perdió la vida el pasado 29 de diciembre en el río Guadalquivir vuelve a ser tema de conversación tras el anuncio del archivo de la investigación. El suceso, que ha generado una gran cantidad de debates y críticas sobre la actuación policial, ahora concluye oficialmente con esta decisión judicial.
¿Qué ocurrió el 29 de diciembre en Sevilla?
El incidente tuvo lugar en una tarde de diciembre, cuando agentes de la Policía Local de Sevilla perseguían a un grupo de vendedores ambulantes, conocidos como manteros, que presuntamente ofrecían productos de forma ilegal. Según declaraciones oficiales, el joven senegalés huyó ante la presencia policial y, de manera «sorpresiva», se arrojó al río Guadalquivir. Lamentablemente, el mantero falleció ahogado durante el incidente.
El archivo de la investigación: Argumentos presentados
Versión de la Policía Local
Las autoridades municipales han enfatizado que la reacción del mantero fue inesperada y que los agentes en ningún momento emplearon fuerza directa contra él. El jefe de la Policía Local declaró que el hombre «se arrojó al agua de forma sorpresiva» mientras intentaba escapar del operativo policial.
Decisión judicial basada en pruebas
Tras meses de investigación, el caso ha sido archivado al no encontrarse indicios claros de delito en la actuación policial. Las pruebas recolectadas y los testimonios apuntan a que la muerte fue accidental, sin que se registraran acciones intencionadas por parte de los agentes involucrados.
Reacciones tras el archivo del caso
El archivo de la investigación no ha estado exento de críticas, especialmente por parte de asociaciones de derechos humanos, organizaciones antirracistas y colectivos que defienden los derechos de los migrantes. Estos grupos señalan que la persecución de los manteros es un problema que pone en riesgo las vidas de estos vendedores, muchos de los cuales buscan simplemente una manera de sobrevivir.
¿Qué dicen los defensores de los manteros?
Las organizaciones alegan que los manteros son víctimas de un sistema que criminaliza la pobreza y la migración. Asimismo, cuestionan las actuaciones policiales realizadas en contra de este sector vulnerable, abogando por políticas que brinden soluciones integrales en lugar de represivas.